16°C
X

Patrimonio Cultural

La Cestería

De gran importancia como fuente de ingreso económico familiar en el Dpto. Río Hondo, se destaca: La Cestería de fibra vegetal.

Fundamentalmente la decorativa, que tiene su más importante exposición y comercialización en espacios del microcentro de Termas de Río Hondo, a cargo de artesanos que transmiten de generación en generación técnicas milenarias de tejido.

Las piezas que más se confeccionan son cestos grandes para ropa (llamados canastos bombo), porta termos, yerberos, costureros, posa platos, posavasos, bolsos para compras, fuentes, etc. Estos se fabrican a mano utilizando especialmente paja brava, chala, unquillo y cogollo de palma.


Fiesta Nacional del Canasto

Es la más tradicional y la única Fiesta Nacional por Decreto de la Secretaría de Turismo de la Nación, firmado en 1.982, realizándose todos los años como un gran atractivo turístico con espectáculos folclóricos y comidas típicas.

Comenzó allá por 1.979 por iniciativa del Sacerdote Renato Birón, Misionero de la Congregación de La Salette, a cargo de Cáritas Parroquial de la Iglesia Nuestra Sra. del Perpetuo Socorro, con el propósito de ayudar a los artesanos dedicados a la cestería decorativa del Departamento Río Hondo.

El apoyo de Cáritas Parroquial a los artesanos era de suma importancia para la adquisición de la materia prima como la difusión de este arte, permitiendo así una normal comercialización de sus productos en otras ferias nacionales.

La presencia de sacerdotes y laicos de la Iglesia, trabajando arduamente para lograr el éxito que todos los años corona a esta Fiesta, posibilitó que participaran la mayor cantidad de artesanos provenientes de distintas localidades del interior, garantizando la calidad de sus trabajos y la incorporación de nuevos y variados diseños.


La Fiesta Nacional del Canasto se realiza en el mes de septiembre (octubre ocasionalmente), despertando una gran expectativa entre los artesanos y lugareños que asisten todos los años, compartiendo el folclore y las comidas típicas de la región.