16°C
X

Las Aguas Termales

Es la ÚNICA CIUDAD TERMAL DEL MUNDO por sus características tan especiales, ya que cuenta con un importante número de perforaciones dentro de un radio aproximado de 5 km y a una profundidad accesible. 


Las Termas de Río Hondo se asienta sobre una vasta cuenca artesiana cuyas aguas meteóricas surgen a la superficie en forma de vertientes y manantiales.


Todas las viviendas y hoteles poseen agua termal. Por lo tanto habitantes y turistas pueden darse el lujo de tomar un baño termal en su habitación.


Las variedades de las aguas de Las Termas de Río Hondo marcan la diferencia

Estas aguas poseen características diferentes por sus componentes mineromedicinales, y por sus propiedades físico-químicas, quienes la utilizan pueden disfrutar de diferentes tipos de agua y sus consecuentes beneficios, particularidad que no se repite en otro centro termal.

Entre las clasificaciones de estas aguas, sobresalen las alcalinas, bicarbonatadas, cloruradas, sulfatadas, débilmente ferruginosas (con poco hierro) y débilmente mineralizadas.


El Orígen

Nuestra ciudad, Las Termas de Río Hondo, se asientan en una cuenca artesiana, esto quiere decir una formación geológica que se caracteriza por la presencia de diferentes acuíferos donde el agua subterránea se encuentra atrapada entre capas de roca impermeables o semipermeables, esta cuenca va desde Tucumán y se extiende hasta las Sierras de Guasayán formando una barrera natural que constituye un obstáculo para el movimiento del agua. 

El agua de lluvias que se presentan en las Sierras del Aconquija y otras fuentes superficiales se infiltran en el suelo y penetran hacia lo profundo de la corteza terrestre debido a que en nuestra región existen fallas geológicas que proporcionan rutas para que el agua circule.

Durante su descenso estas aguas subterráneas adquieren temperatura debido al gradiente geotérmico, es decir, el calor se transfiere desde el manto terrestre y las rocas calientes, elevando así su temperatura, mientras más profundas se sumerjan las aguas más altas es su temperatura (aprox. 25 mts = 1°). 

En este recorrido el agua subterránea también va adquiriendo diferentes tipos de minerales que se encuentra. A consecuencia de este fenómeno podemos encontrar una variedad de acuíferos.

Finalmente, el agua caliente asciende a través de fracturas y fallas en la corteza terrestre hasta alcanzar la superficie formando así los manantiales o vertientes.

En nuestra ciudad predominan las hipertermales y sus temperaturas varían entre los 30° y los 70° aprox.


El 18 de septiembre de 2014 las Comisiones de Turismo y de Legislación General consideraron el proyecto de Ley, por el que se declara “Capital Nacional del Termalismo” a la ciudad de Las Termas de Río Hondo. Se tuvo en cuenta que la ciudad de Las Termas de Río Hondo cuenta con el acuífero de aguas termales más importante de nuestro país, tanto por la superficie que abarca como por la cantidad de las mismas. La ciudad se encuentra asentada íntegramente sobre acuíferos de aguas termominerales, convirtiéndola en un verdadero Spa a cielo abierto.


PROPIEDADES DE LAS AGUAS

En la actualidad las aguas termales de la ciudad se aplican mayoritariamente en la balneoterapia y se aprovechan sus propiedades físico-químicas para aumentar los efectos de la relajación y recreación, no obstante, es conocido por todos los beneficios que estas aportan al aparato locomotor y a la piel.

Los baños de inmersión, dependiendo de las propiedades mineromedicinales pueden ser indicados por profesionales de la salud para tratar afecciones como artrosis, artritis reumatoidea crónica, gota, contracturas musculares por estrés, neuralgias, ciática, atrofia muscular, secuelas de parálisis muscular o disminución de la actividad muscular.

Además, en afecciones de la piel como psoriasis, eccemas con prurito, afecciones descamativas de la piel y en personas nerviosas que presentan reacciones por estrés.


COMO TOMAR LOS BAÑOS TERMALES

Las aguas termales o mineromedicinales tienen características especiales y producen efectos terapéuticos, es por ello que los baños se deben tomar según las siguientes recomendaciones:

  • Tomar baños cortos, que no superen los 30 minutos
  • La temperatura del agua tibia, en las primeras inmersiones 
  • Intercalar con períodos de relax y actividad física 

Para potenciar sus beneficios se pueden realizar los siguientes movimientos: 

*Se recomienda consultar con su médico de confianza.