16°C
X

Turismo de Salud y Bienestar

Las Termas de Río Hondo se asienta sobre una vasta cuenca artesiana cuyas aguas meteóricas surgen a la superficie en forma de

vertientes y manantiales.

Las precipitaciones sobre el límite oeste de la cuenca, en las lomas más altas de la Sierra del Aconquija son elevadas, excediendo 1.800

mm/año. Estas aguas después de haber realizado un descenso por los terrenos permeables al Este del Aconquija, siguen la pendiente

rumbo Noroeste - Sudeste durante el cual van adquiriendo su temperatura debido a las profundidades por las que pasan y por el roce

con las rocas, se mineraliza en los terrenos ricos en carbonato de hierro, sodio, magnesio, etc. Se asienta sobre 14 napas de agua

termominerales. Cuanto más profunda la napa más caliente es el agua extraída. El promedio de profundidad a que se extrae el agua

varía entre 200 y 250 mts. de 25 a 85° C como temperatura de salida.

Una característica destacable es que todas las viviendas y hoteles, de cualquier categoría, están dotados de agua termomineral. Todos

los hoteles poseen baño privado donde el turista puede realizar la balneación termal.

En Las Termas de Río Hondo se realizan perforaciones a distinta profundidad lo que permite que el turismo pueda disponer de distintos

tipos de agua (dulce, salada y con distintos tipos de minerales) aún en un mismo establecimiento, particularidad que no se repite en

otros centros termales. Estas son calientes, alcalinas, bicarbonatadas (contienen bicarbonato de sodio), clorosulfatadas, débilmente

ferruginosas (con poco hierro) y débilmente mineralizadas.

El predominio que se observa en el agua de Las Termas de los carbonatos alcalinos en relación con los bicarbonatos y la temperatura de

las aguas, explican la saponificación perfecta de la materia grasa de la piel la que produce ese estado de suavidad y aterciopelamiento

en que queda la piel después de un baño.

La principal aplicación del agua de Las Termas de Río Hondo es en la forma de baño, debido que su composición fisicoquímica tiene

todas las aplicaciones que la experiencia secular ha indicado, especialmente sobre el aparato locomotor y la piel.

Con respecto a la acción que ejercen sobre la piel en los baños de inmersión, diremos que sus componentes minerales pueden atravesar

la barrera cutánea en cantidades muy pequeñas. La piel absorbe en forma selectiva ciertas sustancias activas de las aguas del baño y las

deja pasar como a través de un filtro.


Plaza Salud

Ubicada en la Av. Juan Domingo Perón y Ruta Nº 9. Espacio abierto y de uso público que contempla la atención de la salud corporal,

como un sano complemento del espíritu, contribuyendo a fortalecer el estado de bienestar integral para aliviarse de las tensiones

cotidianas y a desarrollar actitudes responsables sobre el cuidado físico.

Este gimnasio a cielo abierto cuenta con aparatos para la realización de ejercicios físicos, como abdominales y espinales, slalom,

spinning entre otros.